Página de inicio


Controlamos tu dolor antes que el dolor te controle a ti.

El dolor crónico si tiene cura.


Dolor lumbar y de extremidades

Hace 35 años que en nuestra consulta de Hospital San José de Vitoria y en nuestra consulta privada tratamos distintos dolores de columna y extremidades.

Mediante palpación anatómica y con la realización de diferentes test que utilizamos dentro de la medicina manual y osteopatía y apoyados por técnicas de imagen, constatamos lesiones discales o vertebrales y restricciones de la movilidad de músculos, fascias, articulaciones y demás estructuras del aparato locomotor para llegar a la causa de los dolores.
Determinaremos si se trata de un dolor puramente estructural o en casos crónicos (más de 6 meses de evolución) si se acompaña de lo que hoy conocemos por neurociencia como sensibilización de vías nerviosas o si presenta un síndrome mente cuerpo, SMT o alteración psicofisiológica, dolores o somatizaciones causados por estrés, determinado por pensamientos, emociones, eventos no resueltos, situaciones estresantes y rasgos de personalidad donde es fundamental personalizar el tratamiento a cada paciente.

Realizamos programas específicos para cada uno de una manera multidimensional combinando diferentes terapias. En casos agudos con radiofrecuencia, corrientes antinflamatorias, manipulaciones vertebrales, neural terapia, infiltraciones con medicina biológica, proloterapia, mesa de descompresión vax-d para hernias discales y técnicas osteopáticas.
El dolor es tan complejo y depende de múltiples factores por lo que la medicación es solo útil en un 30% de los casos, en el resto utilizamos terapias mas actuales y en algunos casos no solo atender a la parte física, sino que tratamos las alteraciones de vías nerviosas sensibilizadas al dolor, valoramos el componente emocional, ayudamos a desaprender el dolor y sobre todo cambiar “la memoria del dolor” que produce errores de percepción del mismo y altera el funcionamiento de las redes neuronales cronificando las sensaciones.

Asi mismo valoraremos situaciones de estrés de cualquier índole, que con todas sus causas y consecuencias sabemos hoy en día que puede causar dolor físico, magnificarlo ,cronificarlo e incluso cambiar la lectura de los genes como conocemos como la epigenética y la psiconeuroinmunología.

Por eso a nuestros pacientes les enseñamos, herramientas, trucos, conocimientos y pedagogía del dolor para cambiar su percepción del mismo a través de la neurociencia.



Dolor crónico


Tu Dolor es real, te escuchamos

Sabemos que aunque no tenga un diagnóstico claro de la causa de su dolor, su sufrimiento es real.
Es posible que el tratamiento que ha recibido hasta ahora para aliviar su dolor crónico, no le haya sido del todo efectivo, pero hay opciones para controlar el dolor y recuperar la calidad de vida.

  • El dolor crónico se define como un dolor continuo y prolongado que dura más de 12 semanas.
  • El dolor crónico puede persistir durante meses o incluso años y puede ser difícil de tratar.
  • El dolor crónico puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, siendo el dolor de espalda el lugar más común.
  • El dolor crónico se puede dividir en dos clases:
    Dolor nociceptivo y dolor neuropático.

A lo largo de la vida, casi todo el mundo experimenta algún tipo de dolor nociceptivo cómo cortarse, quemarse y/o lesionarse una parte del cuerpo.
Por el contrario, el dolor neuropático se describe a menudo cómo entumecimiento, hormigueo o como una descarga eléctrica y está causado por un problema en las vías nerviosas, lo que significa que la forma en que el nervio envía mensajes de dolor al cerebro se ve afectada.
Algunos ejemplos de dolor neuropático son las ciáticas, dolor irradiado en extremidades superiores, radiculopatías, síndrome de espalda fallida y otras alteraciones neurológicas.
El dolor crónico puede afectar a su vida cotidiana y puede ser incapacitante. El dolor a largo plazo puede tener un impacto negativo en su capacidad de trabajar, de realizar actividades que antes disfrutaba, incluso en las tareas más simples. las personas que sufren dolor crónico a menudo se sienten aisladas, incomprendidas por sus familiares y amigos.



Medicina manual y Osteopatía


La osteopatía es una especialidad medica, en la que un profesional de la medicina manual, detecta y trata diferentes problemas del aparato locomotor, al estirar y masajear los músculos, las articulaciones y los tejidos conjuntivos del paciente. Las técnicas y tratamientos no invasivos se basan en una visión holística del cuerpo humano donde es importante que los huesos, músculos y ligamentos trabajen correctamente.
Esta medicina, utiliza una metodología propia que consiste en el diagnóstico de las alteraciones funcionales del cuerpo.
Nuestro objetivo es ayudar al paciente en todo el proceso de auto-curación haciendo un seguimiento a todos los aspectos de la salud y con técnicas manuales.

En nuestra consulta ofrecemos tratamientos de osteopatía estructural para aliviar diferentes dolencias que responden positivamente a la manipulación osteopática y la movilización de los músculos y huesos del cuerpo. Todo esto complementado con consejos que fomenten mejorar los hábitos de vida diaria de nuestros pacientes.



Vax-D


En nuestra consulta ofrecemos una alternativa no quirúrgica a los problemas de espalda mediante nuestra terapia VAX-D (Vertebral axial descompression).

Con el paso del tiempo las personas están expuestas a padecer algún tipo de dolor de espalda. Si bien estos dolores pueden ser momentáneos, también pueden aparecer y generar una molestia diaria y constante, necesitando recurrir a un especialista para evitar la cirugía de columna.

Aquí es donde surge la terapia Vax-D para aliviar el dolor de espalda o la ciática, debido a hernias, degeneración en los discos de la columna o articulaciones inflamadas e irritadas.

Este tratamiento alivia esa presión en las estructuras que causan dolor en la espalda baja, a través de estiramientos administrados al paciente en una mesa terapéutica.


Beneficios

Movilidad

Mejora la movilidad y el equilibrio del cuerpo.

Musculares

Alivia las tensiones musculares.

Columna

Elimina molestias y desequilibrios de la columna.

Cuerpo

Se aplica a cualquier persona, independientemente de su edad.


Procesos de nuestros tratamientos

Primer paso

Evaluación al paciente y diagnosticar el caso.

Segundo paso

Aplicar el tratamiento correspondiente.

Tercer paso

Revisar evolución y resultado del mismo.

Cuarto paso

Seguimiento continuo del paciente.


Dr. Juan Carlos Vicente
Medico Osteópata

Dr. Juan Carlos Vicente

Ponte en contacto con nosotros.

Ubicación

Policlínica San José
Calle Bto. T.de Zumárraga, 10
01008 Vitoria-Gasteiz
Como llegar:
http://drvicentehospitalsanjose.comollegar.link

Horarios

Lunes, Martes y Jueves
9:00 a 14:00hs.
Miércoles y Viernes
9:00 a 15:00hs.

Contacto

945 14 09 00
Extensión: 145
629 44 38 67
consultas@drjuancarlosvicente.es


Ubicación

Consulta Privada
Calle Manuel Iradier, 24
01005 Vitoria-Gasteiz
Como llegar:
http://osteopatiadrvicente.comollegar.link

Horarios

Lunes, Martes y Jueves
16:30 a 20:30hs.

Contacto

945 23 11 53
629 44 38 67
consultas@drjuancarlosvicente.es


A %d blogueros les gusta esto: